lunes, 19 de septiembre de 2016
Libros antiguos
Sobre la importancia de leer libros antiguos, artículo a propósito de una campaña de la BBC para recomendar algunos «clásicos» infantiles y de unos comentarios criticándola. En él se dicen, entre otras cosas, que los libros antiguos nos recuerdan que la naturaleza humana es siempre la misma, que las emociones humanas no están limitadas por la geografía, las condiciones económicas, las estructuras políticas...; que leerlos por deber o por pedantería es estúpido pero que no lo es, en absoluto, por la razón de que nos hacen humildes: nos hacen pensar en que si todos los libros y todas las épocas tienen "puntos ciegos", prejuicios hoy desacreditados, los libros de ahora y nuestra época también los tienen y debemos descubrirlos.
lunes, 12 de septiembre de 2016
La verdad en el centro
Última entrevista con Benedicto XVI en tuits. Entre otros:
—Si no entiendo un aspecto [de la fe] no es por
defecto de la fe, sino porque soy demasiado pequeño para entenderla.
—La política vive de una filosofía. No puede ser
simplemente pragmática, limitada al "hacer algo". Debe tener una idea
de la totalidad.
—Si dejamos a un lado la verdad, ¿qué sentido
tienen las cosas? La verdad debe permanecer en el centro.
sábado, 10 de septiembre de 2016
viernes, 9 de septiembre de 2016
viernes, 2 de septiembre de 2016
Noticias incidentales
Cómo se informan los jóvenes, o cómo se desinforman: a través de "noticias incidentales".
jueves, 1 de septiembre de 2016
Boletín número 20, agosto de 2016
En bienvenidosalafiesta: notas de agosto. Entre los libros publicados recientemente que he comentado este mes destacaría dos álbumes de conocimientos, El libro de los bichos y Teatro, y una de las novelas del Oeste que vengo poniendo, como El trampero.
En Primer cuaderno: notas de agosto. Son más que notables dos entrevistas: esta con Inger Enkvist y esta con Francesco Tonucci.
En Segundo cuaderno: notas de agosto. Aquí subrayaría una entrevista con Svetlana Alexiévich y el enlace a un comentario de Milton Glaser sobre los logos de los Juegos Olímpicos.
En septiembre volveré a poner notas en Medium, como dije, con selecciones de libros.
En Primer cuaderno: notas de agosto. Son más que notables dos entrevistas: esta con Inger Enkvist y esta con Francesco Tonucci.
En Segundo cuaderno: notas de agosto. Aquí subrayaría una entrevista con Svetlana Alexiévich y el enlace a un comentario de Milton Glaser sobre los logos de los Juegos Olímpicos.
En septiembre volveré a poner notas en Medium, como dije, con selecciones de libros.
martes, 30 de agosto de 2016
sábado, 27 de agosto de 2016
El gusto por la lectura
Buena entrevista en La Vanguardia: El gusto por la lectura es uno de los índices más claros de éxito académico, muy por encima del nivel sociocultural.
viernes, 26 de agosto de 2016
lunes, 22 de agosto de 2016
Antigua reseña
Está muy bien esto que hace The Guardian: volver a publicar una reseña de 1930 sobre un libro de la época: Vencejos y amazonas, de Arthur Ransome. Veo, además, que está firmado nada menos que por un joven Malcolm Muggeridge.
sábado, 20 de agosto de 2016
Necesitamos buenos padres y buenos maestros
Entrevista con Francesco Tonucci:
—«Todo lo que pienso como educador lo descubrí enseñando. Cometí todos los errores que cometen los padres: muchos con el primero, menos con el segundo, y así. Por eso soy partidario de no tener un hijo único».
—«No necesitamos ni buenas ni nuevas leyes de enseñanza. Necesitamos buenos maestros».
—«Todo lo que pienso como educador lo descubrí enseñando. Cometí todos los errores que cometen los padres: muchos con el primero, menos con el segundo, y así. Por eso soy partidario de no tener un hijo único».
—«No necesitamos ni buenas ni nuevas leyes de enseñanza. Necesitamos buenos maestros».
martes, 16 de agosto de 2016
sábado, 13 de agosto de 2016
Cuestionario Nido de ratones
Respuestas al cuestionario de Nido de ratones que me mandó Paula Fernández de Bobadilla.
Esta es la lista de los mejores libros infantiles y juveniles según los invitados a esa sección durante los meses anteriores.
Esta es la lista de los mejores libros infantiles y juveniles según los invitados a esa sección durante los meses anteriores.
lunes, 8 de agosto de 2016
viernes, 5 de agosto de 2016
Hábito lector y fracaso escolar
Daniel Capó responde al cuestionario Nido de ratones: «estoy
convencido de que, con un buen hábito lector, el fracaso escolar se
reduciría a la mitad en cuestión de muy pocos cursos».
miércoles, 3 de agosto de 2016
Dibujar bichos
Hablo hoy de El gran libro de los bichos. Y aquí están unas explicaciones del autor acerca de cómo dibujar bichos.
martes, 2 de agosto de 2016
Efecto jauría
Comentarios a propósito de un libro que ha sido polémico. Efecto jauría lo llaman algunos expertos en redes sociales.
lunes, 1 de agosto de 2016
Boletín número 19, julio de 2016
En bienvenidosalafiesta: notas de julio.
Son muchas las notas de puesta al día de la página y hay unas pocas
sobre libros recientemente leídos. Lo más destacado del mes son los
cuatro libros sobre Cervantes que he comentado.
En el mes que viene, y también en septiembre, habrá más para la sección de Aventuras del Oeste, seguiré poniendo notas sobre libros antiguos, unos que son relecturas y otros que tenía en lista para leer hace tiempo. Con todo, sí habrá ya comentarios a novedades, sobre todo de álbumes.
Como anuncié, ni en Medium ni en Primer cuaderno y Segundo cuaderno he puesto nuevas notas este mes. En agosto, en Medium seguiré igual, y preparando para el futuro, como dije, unas selecciones de libros por edades más completas que las ya publicadas. En los blogs algunas notas sí pondré los próximos días.
En el mes que viene, y también en septiembre, habrá más para la sección de Aventuras del Oeste, seguiré poniendo notas sobre libros antiguos, unos que son relecturas y otros que tenía en lista para leer hace tiempo. Con todo, sí habrá ya comentarios a novedades, sobre todo de álbumes.
Como anuncié, ni en Medium ni en Primer cuaderno y Segundo cuaderno he puesto nuevas notas este mes. En agosto, en Medium seguiré igual, y preparando para el futuro, como dije, unas selecciones de libros por edades más completas que las ya publicadas. En los blogs algunas notas sí pondré los próximos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)