domingo, 29 de marzo de 2015
Alicia según Anthony Browne
Todo gran ilustrador inglés intenta dejar para la historia su versión de Alicia en el país de las maravillas. Ahora le ha tocado el turno a uno especialmente dotado para ese trabajo en concreto: Anthony Browne, de quien hay un comentario a varias imágenes en esta noticia.
sábado, 28 de marzo de 2015
Álbumes de Randolph Caldecott
En la historia de los álbumes ilustrados, un libro indispensable: Randolph Caldecott's picture books.
miércoles, 25 de marzo de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
Dr. Seuss
Un buen artículo sobre el Dr. Seuss. Me sorprende que se cite un elogio de Beatrix Potter: ¿conoció Potter, fallecida en 1943, el primer libro de Seuss, de 1937? Por cierto, un libro rechazado por 27 editoriales, dice el artículo.
viernes, 20 de marzo de 2015
jueves, 19 de marzo de 2015
La forma importa
Suzy Lee es una ilustradora cuidadosa en la confección de sus álbumes. Se aprecia bien en este jugoso comentario sobre los motivos que la llevaron a elegir uno u otro formato en tres de sus álbumes: cerrados, los tres tienen el mismo tamaño; pero, abiertos, son distintos; y así logra expresar, «de forma implícita, aspectos importantes de la historia que narra cada obra».
miércoles, 18 de marzo de 2015
martes, 17 de marzo de 2015
Campañas en contra de la lectura
Las «campañas» en favor de la lectura pueden no sólo estar desenfocadas sino ser completamente tontas (pues no suelen animar a la lectura y quienes participan en ellas, pensando que quedan bien, en realidad quedan mal). Aquí hay un ejemplo.
jueves, 12 de marzo de 2015
Nunca es tarde...
Como anuncié, me acaba de llegar la edición nueva de Juana de Arco, de Boutet de Monvel. Un ejemplo más de que nunca es tarde si la dicha es buena. Más adelante diré más cosas.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Más libertad educativa
Me alegra esta noticia sobre un nuevo sistema educativo. Necesitamos más libertad educativa: lo decía Marshall McLuhan, lo dicen ahora Ken Robinson y muchos otros.
La cuestión está en pensar en términos de necesidades humanas —en buscar lo mejor para los niños— y no pensar en términos de control y aspiraciones políticas.
La cuestión está en pensar en términos de necesidades humanas —en buscar lo mejor para los niños— y no pensar en términos de control y aspiraciones políticas.
lunes, 9 de marzo de 2015
A la espera de... Juana de Arco
Estoy a la espera de que (me) llegue la edición española de Juana de Arco, el fabuloso álbum de Louis Marice Boutet de Monvel al que le he puesto el prólogo.
sábado, 7 de marzo de 2015
Sobre Beatrix Potter y Selma Lagerloff
Comentario de Maria Nikolajeva sobre Beatrix Potter y Selma Lagerlöf: Two amazing woman.
También vale la pena leer el post que cita: Beatrix Potter: Defying the Enemy (A Recap).
También vale la pena leer el post que cita: Beatrix Potter: Defying the Enemy (A Recap).
lunes, 2 de marzo de 2015
Entrevista con Frank Cottrell Boyce
Uno de los escritores de libros infantiles más divertidos, y con un humor más inteligente, es Frank Cottrell Boyce.
En esta buena entrevista dice muchas cosas interesantes. Entre otras, esta, que responde un poco quienes dicen que no piensan para nada en sus lectores cuando escriben:
—Do you write for yourself or do you write with the audience in mind and ask yourself what they might want to read?
—I read aloud a lot in schools. There’s one school in Liverpool that I visit quite a lot. I can see their faces in my head. When I’m writing, I’m always thinking - will they get this? Will they laugh at that? Because there’s nothing worse than reading something out and not getting a reaction.
En esta buena entrevista dice muchas cosas interesantes. Entre otras, esta, que responde un poco quienes dicen que no piensan para nada en sus lectores cuando escriben:
—Do you write for yourself or do you write with the audience in mind and ask yourself what they might want to read?
—I read aloud a lot in schools. There’s one school in Liverpool that I visit quite a lot. I can see their faces in my head. When I’m writing, I’m always thinking - will they get this? Will they laugh at that? Because there’s nothing worse than reading something out and not getting a reaction.
domingo, 1 de marzo de 2015
Yaşar Kemal
Ha fallecido el escritor turco Yaşar Kemal. Aquí están dos obituarios: el de El mundo y el de The New York Times.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)